El mundo de la educación está en constante evolución, y estar informado te da ventaja. En Aulas Avilés 21, cada domingo publicamos noticias sobre idiomas, técnicas de estudio, avances en aprendizaje y recursos educativos.
✅ Noticias sobre tendencias educativas y cambios en la enseñanza.
✅ Consejos prácticos para estudiantes que mejorarán tu rendimiento académico.
✅ Recursos y herramientas de aprendizaje recomendadas por nuestros docentes.
✅ Análisis de idiomas más demandados y su impacto en el mercado laboral.
🔎 Explora nuestras últimas noticias y descubre cómo mejorar tu aprendizaje.
#001 - Chat GPT: La herramienta del futuro.
#003 - Gestión del tiempo y hábitos de estudio en 2024.
#011 - El estrés académico: técnicas efectivas para gestionarlo.
#015 - El impacto del arte en el desarrollo cognitivo de los niños.
#022 - Gamificación: el impacto de los videojuegos en el aprendizaje.
#025 - La mentalidad de crecimiento: cómo mejorar el aprendizaje con el enfoque adecuado.
#007 - Sistema digestivo: La clave para la energía.
#006 - Sistema nervioso: Tu centro de control.
#005 - Sistema respiratorio: El arte de respirar.
#004 - Sistema circulatorio: El motor interno.
#018 - La importancia de los oceanos: biodiversidad y su papel en la regulación.
#021 - ¿Por qué se producen los terremotos? La ciencia detrás de los movimientos de la Tierra.
#023 - El ciclo del agua: cómo funciona y por qué es vital para el planeta.
#009 - La Revolución Industrial: impacto en la educación y la tecnología.
#019 - El Renacimiento: El impacto de este movimiento en la ciencia y la educación.
#008 - Aprender un segundo idioma.
#013 - Los 5 idiomas más demandados en el mercado laboral global.
#012 - Idiomas perdidos: lenguas extintas y el valor de preservarlas.
#024 - El dibujo como herramienta de aprendizaje: cómo mejora la creatividad y la memoria.
#014 - La geometría en la naturaleza: patrones fascinantes en el mundo real.
#017 - Cálculo mental: Trucos para mejorar tu agilidad con los números.
#016 - La importancia del sueño en el rendimiento académico.
#020 - Alimentación y estudio: ¿qué comer para mejorar la concentración?
#010 - Ciudades sostenibles: un vistazo al futuro de las urbes ecológicas.
¿Alguna vez has pensado “no se me da bien esto” y lo has dejado por imposible? Frases como “yo no valgo para matemáticas” o “los idiomas no son lo mío” se escuchan constantemente en el aula, tanto por parte de estudiantes… como de adultos. Y es comprensible: enfrentarse a algo difícil puede generar frustración.
En nuestra noticia educativa de esta semana hablamos de un enfoque que ha cambiado la forma de enseñar y aprender en todo el mundo: la mentalidad de crecimiento. Porque aprender no es tener la respuesta correcta a la primera. Es atreverse a equivocarse, insistir, mejorar... y crecer.
¿Alguna vez te han dicho que hacer garabatos en clase no sirve para nada? Pues hoy venimos a desmontar ese mito. Porque dibujar no es solo una forma de expresarse o pasar el rato,también puede ser una herramienta poderosa para memorizar, comprender y desarrollar ideas.
Cuando dibujamos, activamos áreas del cerebro diferentes a las que usamos cuando leemos o escuchamos.
En esta noticia educativa de la semana exploramos cómo el dibujo mejora la memoria, estimula la creatividad y refuerza el aprendizaje en todas las etapas escolares. ¡Prepara papel y lápiz!
Este ciclo no solo permite que el agua se mantenga en circulación en la Tierra, sino que es clave para la regulación del clima, la distribución de nutrientes, el mantenimiento de los ecosistemas y la vida tal y como la conocemos.
Un viaje continuo e invisible que ha estado ocurriendo desde hace millones de años y que conecta mares, nubes, montañas, ríos y hasta nuestros propios cuerpos.
En esta noticia educativa de la semana, vamos a descubrir cómo se mueve el agua por el planeta, qué fases tiene este proceso natural y por qué entenderlo y cuidarlo es más importante que nunca.
¿Y si aprender fuera tan emocionante como superar el nivel final de tu videojuego favorito? En las aulas de hoy, eso ya es posible. La gamificación ha irrumpido con fuerza en la educación, transformando la forma en la que enseñamos y aprendemos.
Desde los primeros juegos educativos hasta plataformas modernas que convierten las materias en aventuras, la historia del aprendizaje ha cambiado. Lo que antes era memorización, ahora puede ser una misión, un reto o una partida en equipo.
En un mundo donde el juego forma parte del día a día de los más jóvenes, aprender jugando ya no es una opción futurista, sino una estrategia real. Descubramos cómo los videojuegos pueden potenciar habilidades, mejorar el rendimiento y hacer del aula un lugar mucho más motivador.
¿Sabías que la Tierra está en constante movimiento, aunque no siempre lo percibimos? Cada año, miles de terremotos sacuden el planeta, algunos imperceptibles y otros lo suficientemente fuertes como para cambiar el curso de la historia. Pero, ¿qué hay detrás de estos fenómenos?
Desde tiempos inmemoriales, los terremotos han marcado el destino de civilizaciones enteras. Desde la destrucción de ciudades antiguas hasta el desarrollo de tecnologías modernas para mitigar sus efectos, el estudio de los movimientos sísmicos ha sido clave en la evolución de nuestra comprensión del planeta.
La corteza terrestre no es una superficie estática, sino un rompecabezas de placas tectónicas que se desplazan constantemente. Cuando la tensión acumulada se libera de golpe, la Tierra tiembla.
Vamos a adentrarnos en la ciencia detrás de los terremotos para entender mejor estos impresionantes eventos naturales y su impacto en nuestras vidas.
¿Sabías que lo que comes puede marcar la diferencia en tu rendimiento académico? Muchas veces nos centramos en técnicas de estudio, pero pasamos por alto un factor clave: la alimentación.
Desde tiempos inmemoriales, la alimentación ha sido clave en la evolución del ser humano. No solo nos ha permitido sobrevivir, sino que ha jugado un papel crucial en el desarrollo de nuestro cerebro. Desde los primeros homínidos hasta las sociedades modernas, lo que comemos ha influido en nuestras capacidades cognitivas y en nuestra adaptación al entorno.
Nuestro cerebro necesita combustible para funcionar al máximo, y ciertos alimentos pueden potenciar la memoria, la concentración y el aprendizaje. Vamos a descubrir qué alimentos ayudan a estudiar mejor, qué evitar y cómo la dieta de los estudiantes en España influye en su desempeño académico.
El Renacimiento fue una de las épocas más transformadoras de la historia, marcando el paso de la Edad Media a la modernidad. Surgió en Italia en el siglo XIV y se extendió por toda Europa, impulsando avances en arte, literatura, filosofía y, sobre todo, en ciencia y educación.
Este movimiento revolucionó la forma en que entendemos el conocimiento, impulsando el pensamiento racional, el método científico y la educación humanista.
Los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre y son fundamentales para la vida en el planeta.
No solo albergan una increíble biodiversidad, sino que también desempeñan un papel clave en la regulación del clima global. Desde la producción de oxígeno hasta la absorción de CO₂, su equilibrio es esencial para el futuro de la Tierra.
En este artículo exploraremos cómo los océanos sustentan la vida, regulan el clima y por qué debemos protegerlos.
El cálculo mental es una habilidad clave en la vida cotidiana y en el aprendizaje de las matemáticas. Fortalece la memoria, agiliza el pensamiento lógico y mejora la toma de decisiones.
Descubre trucos y estrategias prácticas para mejorar tu rapidez con los números y aprende cómo el cálculo mental influye en tu día a día.
Desarrolla tu agilidad numérica y potencia tu mente con estos consejos.
En este artículo, exploraremos cómo el sueño influye en el aprendizaje, qué problemas puede causar la falta de descanso y cómo mejorar los hábitos de sueño para potenciar el rendimiento académico.
¿Sabías que las siestas cortas mejoran la concentración?
Un descanso de 20 minutos puede aumentar la productividad. Aprende más curiosidades en nuestras noticias semanales.
El arte desempeña un papel crucial en el desarrollo cognitivo de los niños, influyendo en su creatividad, memoria, pensamiento crítico y habilidades motoras.
Conoce cada de las etapas y como pueden potenciarse con las actividades artísticas adecuadas.
Descubre el impacto del arte en el desarollo cognitivo de los niños.
En este artículo exploraremos algunos de los patrones geométricos más fascinantes que se encuentran en la naturaleza y su relación con las matemáticas.
Los panales de abejas, las espirales en las conchas y los fractales en los árboles siguen patrones matemáticos sorprendentes.
Descubre cómo la naturaleza usa la geometría de forma perfecta.
Valora la importancia de los idiomas, no solo en favor del interes cultural si no en el ambito laboral, descubre las nuevas tendecias y que idiomas debes estudiar para realizar una buena carrera profesional.
Cada dos semanas desaparece un idioma en el mundo, con ellos se pierden tradiciones, conocimientos y formas únicas de ver la realidad.
Desde los primeros lenguajes de la humanidad hasta el impacto de las revoluciones en la lengua, exploramos cómo los idiomas han moldeado nuestra historia.
Descubre cómo reducir el estrés académico con nuestras técnicas prácticas en Valencia. Consejos efectivos para estudiantes y familias. ¡Te ayudamos!
En esta noticia exploramos qué hace que una ciudad sea sostenible, los desafíos que enfrentan las urbes modernas y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a un futuro más verde y responsable. Descubre ejemplos de ciudades líderes en sostenibilidad y consejos prácticos para marcar la diferencia.
La Revolución Industrial transformó la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos. Exploraremos cómo los avances tecnológicos y sociales de la Revolución Industrial influyeron en el sistema educativo y en el desarrollo de nuevas tecnologías.
📚 Ideal para estudiantes.
¿Sabías que aprender un segundo idioma puede ser la clave para destacar en tu carrera, tus estudios y tus relaciones sociales?
Descubre cómo dominar otra lengua puede transformar tu vida y cuáles son las mejores herramientas para empezar hoy mismo. 🌍✨
📚 Ideal para estudiantes de la ESO.
¿Cómo funciona el sistema digestivo humano? Aprende cómo tu cuerpo convierte los alimentos en energía y nutrientes esenciales para mantenerte activo.
📚 Ideal para estudiantes de la ESO.
¿Cómo funciona nuestro sistema nervioso? Comprende cómo los nervios y el cerebro trabajan juntos para coordinar cada acción y pensamiento.
📚 Ideal para estudiantes de la ESO.
¿Cómo funciona el sistema respiratorio? Explora cómo tus pulmones capturan oxígeno y expulsan dióxido de carbono, vital para tu vida.
📚 Ideal para estudiantes de la ESO.
¿Cómo funciona nuestro sistema digestivo? Descubre cómo la sangre transporta oxígeno y nutrientes a cada rincón de tu cuerpo.
Optimiza tu tiempo y tus estudios con consejos prácticos para 2024. Aprende a gestionar distracciones, aplicar técnicas como Pomodoro y organizarte de manera flexible para alcanzar el éxito académico.
📚 Ideal para estudiantes de la ESO.
Descubre qué es una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) y cómo se forma este fenómeno meteorológico. Aprende por qué provoca lluvias intensas y tormentas en España, y cómo podemos prepararnos para sus efectos.
Descubre cómo ChatGPT, un avanzado modelo de inteligencia artificial, está revolucionando la educación, la salud y los negocios. Conoce sus beneficios y desafíos, y cómo puede transformar el futuro en especial en el ambiente educativo.
📍 Cursos de Idiomas → Aprende inglés, francés, alemán y más con nuestras clases personalizadas.
📍 Técnicas de Estudio → Mejora tu rendimiento académico con estrategias efectivas.
📍 Material Educativo → Recursos y guías descargables para repasar desde casa.