La historia de Roma comienza con su período monárquico, una etapa llena de mitos, luchas por el poder y evolución política. Según la tradición, la ciudad fue fundada en el año 753 a.C. y estuvo gobernada por una serie de reyes hasta el 509 a.C., cuando la monarquía fue derrocada y se estableció la República.
En esta página exploraremos el origen legendario de Roma, sus primeros reyes, la influencia etrusca y las causas que llevaron al fin de la monarquía.
📌 Si quieres conocer qué vino después de la monarquía, visita nuestra página sobre La República Romana: Expansión y conflictos internos.
La historia de Roma está envuelta en leyendas, y su origen no es la excepción. Según la tradición, la ciudad fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, hijos de Marte y la princesa Rea Silvia.
Fueron abandonados en el río Tíber por orden de su tío Amulio.
Una loba los encontró y los amamantó hasta que un pastor los crió.
Cuando crecieron, descubrieron su origen real y restauraron el trono de su abuelo Numitor en Alba Longa.
Decidieron fundar una nueva ciudad en las orillas del Tíber, pero una disputa llevó a Rómulo a matar a su hermano Remo.
Rómulo se convirtió en el primer rey de Roma el 21 de abril del 753 a.C.
📌 Si te interesa conocer más sobre las creencias religiosas de los romanos y cómo influyeron en sus mitos fundacionales, visita nuestra página sobre Creencias religiosas en Roma.
Estatua de Rómulo y Remo. Representación del mito de la loba.
Roma tuvo siete reyes, cada uno de los cuales dejó su huella en la ciudad, consolidando sus instituciones y expandiendo su territorio.
Fundó Roma y estableció sus primeras instituciones.
Organizó la división social entre patricios, plebeyos y esclavos.
Secuestró a las sabinas para poblar la ciudad, un episodio conocido como el "Rapto de las Sabinas".
Introdujo muchas prácticas religiosas y fundó el colegio de pontífices.
Estableció el culto a Jano y Vesta.
Expansión militar de Roma, destruyendo Alba Longa.
Fortaleció el ejército y comenzó a establecer el poder romano en la región.
Impulsó el comercio y construyó el primer puerto de Roma en Ostia.
Comenzó la expansión de la ciudad más allá del Tíber.
Primer rey de origen etrusco.
Construyó la Cloaca Máxima, uno de los primeros sistemas de alcantarillado del mundo.
Introdujo el gladiador y el circo en la sociedad romana.
📌 Si te interesa la vida cotidiana en Roma, incluyendo espectáculos y entretenimiento, visita nuestra futura página sobre La sociedad romana.
Introdujo la primera reforma política: el censo y la división de la sociedad en clases según la riqueza.
Fortificó Roma y comenzó la construcción de la Muralla Serviana.
Último rey de Roma, gobernó con tiranía. Su abuso de poder y la violación de Lucrecia, esposa de un noble, provocaron una revuelta liderada por Lucio Junio Bruto. En 509 a.C., fue expulsado y se instauró la República Romana.
Los etruscos, un pueblo del norte de Italia, influyeron en muchos aspectos de la Roma monárquica:
🏛 Arquitectura y urbanismo: Construcción de templos, murallas y sistemas de alcantarillado como la Cloaca Máxima.
⚔ Organización militar: Estructura del ejército y uso de armaduras avanzadas.
🛐 Religión y augurios: Prácticas como la lectura del vuelo de las aves (augurios).
La influencia etrusca se mantuvo incluso después de la caída de la monarquía y dejó una marca profunda en la cultura romana.
📌 Si quieres saber más sobre la expansión de Roma y sus relaciones con otros pueblos, visita nuestra futura página sobre Guerras y conquistas de Roma.
Los últimos reyes, en especial Tarquinio el Soberbio, gobernaron de manera despótica, lo que generó descontento entre los aristócratas romanos.
Abuso de poder y marginación del Senado.
La violación de Lucrecia y el escándalo social.
La revuelta liderada por Lucio Junio Bruto.
Expulsión de Tarquinio en 509 a.C. y creación de un nuevo sistema de gobierno.
Así nació la República Romana, un sistema donde el poder estaba en manos de magistrados, el Senado y las asambleas populares, evitando el dominio de un solo gobernante.
📌 ¿Qué pasó después? Descúbrelo en nuestra página sobre La República Romana.
💡 La fundación de Roma no es solo un mito. La arqueología ha demostrado que en el siglo VIII a.C. ya existían asentamientos en el Palatino, la colina donde supuestamente Rómulo fundó la ciudad.
💡 El Senado existía en la Monarquía. Aunque se asocia con la República, el Senado ya asesoraba a los reyes en la toma de decisiones.
💡 Tarquinio el Soberbio intentó recuperar el trono. Tras ser expulsado, pidió ayuda a los etruscos y a los latinos, pero fue derrotado por Roma.
💡 Los romanos odiaban la monarquía. Durante siglos, cualquier intento de instaurar un nuevo rey fue duramente rechazado por el pueblo.