La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global que marcó el siglo XX, con consecuencias políticas, económicas y sociales que todavía resuenan en el mundo actual. Enfrentó a las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) contra los Aliados (Reino Unido, Estados Unidos, la Unión Soviética, entre otros) en una lucha que se libró en Europa, Asia, África y los océanos.
Este conflicto, muchas veces considerado una continuación de las tensiones no resueltas tras la Primera Guerra Mundial, redefinió el panorama global y allanó el camino hacia la Guerra Fría.
Enlace sugerido: Primera Guerra Mundial: causas y consecuencias.
El estallido de la Segunda Guerra Mundial estuvo directamente relacionado con las secuelas de la Primera Guerra Mundial. Entre las principales causas destacan:
El Tratado de Versalles (1919): Este tratado, que puso fin a la Gran Guerra, impuso duras condiciones a Alemania, como la pérdida de territorios, limitaciones militares y reparaciones económicas. Estas medidas alimentaron un sentimiento de resentimiento y revanchismo en la población alemana.
El ascenso de los regímenes totalitarios: En las décadas de 1920 y 1930, líderes como Adolf Hitler en Alemania, Benito Mussolini en Italia y el militarismo en Japón aprovecharon la crisis económica y la inestabilidad social para instaurar gobiernos autoritarios con políticas expansionistas.
La Gran Depresión: La crisis económica global de 1929 debilitó aún más a las democracias y facilitó la llegada al poder de regímenes que promovían la guerra como solución.
Política de apaciguamiento: Las potencias occidentales, como Reino Unido y Francia, optaron inicialmente por ceder ante las demandas territoriales de Hitler (como la anexión de Austria y los Sudetes) con la esperanza de evitar otro conflicto global.
El pacto Ribbentrop-Molotov: En 1939, Alemania y la Unión Soviética firmaron un pacto de no agresión que incluía una cláusula secreta para dividir Polonia. Esto garantizó a Hitler un frente oriental seguro al inicio de la guerra.
La Segunda Guerra Mundial se desarrolló en varias fases y frentes, con eventos clave que marcaron el curso de la historia:
La guerra comenzó el 1 de septiembre de 1939 con la invasión alemana de Polonia, lo que llevó a Reino Unido y Francia a declarar la guerra a Alemania. Durante este periodo, Alemania implementó la táctica del Blitzkrieg (guerra relámpago), conquistando rápidamente Polonia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Holanda y Francia. Por su parte, Japón expandió su dominio en Asia y el Pacífico.
La invasión de la Unión Soviética por parte de Alemania en 1941 (Operación Barbarroja) y el ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre del mismo año llevaron a la entrada de la Unión Soviética y Estados Unidos en el conflicto, convirtiéndolo en una verdadera guerra global.
El desembarco de Normandía en junio de 1944 marcó el inicio de la liberación de Europa occidental. Simultáneamente, la Unión Soviética avanzaba desde el este. En el Pacífico, Estados Unidos llevó a cabo una campaña de isla en isla para derrotar a Japón, que finalmente se rindió tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.
El impacto de la guerra fue inmenso, dejando un legado que todavía define el orden mundial:
Pérdidas humanas y destrucción: Más de 70 millones de personas murieron, incluyendo millones de víctimas del Holocausto. Ciudades enteras fueron devastadas.
La creación de la ONU: Tras el fracaso de la Sociedad de Naciones, se estableció la Organización de las Naciones Unidas en 1945 para promover la paz y la cooperación internacional.
Inicio de la Guerra Fría: Las tensiones entre los antiguos Aliados, particularmente entre Estados Unidos y la Unión Soviética, dieron paso a una lucha ideológica, económica y militar que dominaría la segunda mitad del siglo XX.
Cambios territoriales y políticos: Alemania fue dividida, Japón quedó bajo ocupación estadounidense, y nuevas naciones emergieron del desmembramiento de los imperios coloniales europeos.
Estos cambios y reestructuraciones de los paises fue importantisimo y un punto de inflexión durante la Guerra Fría.
La Segunda Guerra Mundial impulsó avances científicos y tecnológicos que marcaron el futuro:
Radar y comunicaciones: La mejora en los sistemas de radar y radio revolucionó tanto el ámbito militar como el civil.
Computación: La creación de máquinas como el Colossus sentó las bases para los ordenadores modernos.
Energía nuclear: El desarrollo de las bombas atómicas mostró el potencial destructivo de la energía nuclear, pero también su capacidad para generar electricidad.
Industria aeroespacial: Los aviones desarrollados durante la guerra allanaron el camino para la aviación comercial y la exploración espacial.