La Edad Moderna, que se extiende aproximadamente desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII, marcó un período de profundas transformaciones en la historia de la humanidad. Este periodo se caracteriza por la exploración y conquista de nuevos territorios, el auge del pensamiento renacentista y la consolidación de estados nacionales.
La Edad Moderna comienza tras la caída de Constantinopla en 1453 y se consolida con eventos clave como el descubrimiento de América en 1492 y la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg. Este periodo también está marcado por la Reforma Protestante, las grandes exploraciones y el inicio de la Revolución Científica.
Humanismo y Renacimiento: El pensamiento humanista puso al ser humano en el centro del conocimiento y fomentó un renacer de las artes y las ciencias, inspirándose en las culturas clásicas de Grecia y Roma.
Revolución Científica: Científicos como Copérnico, Galileo y Newton revolucionaron la comprensión del universo, sentando las bases de la ciencia moderna.
Reforma y Contrarreforma: La Reforma Protestante, liderada por figuras como Martín Lutero, provocó una fractura religiosa en Europa, mientras que la Contrarreforma buscó reafirmar los principios de la Iglesia católica.
El comercio internacional se expandió enormemente durante este periodo, impulsado por las grandes exploraciones y el desarrollo de nuevas rutas marítimas. Europa se consolidó como centro económico mundial gracias a la colonización y la explotación de recursos de América, África y Asia. Las primeras bolsas de valores y sistemas bancarios modernos también surgieron en esta época.
La consolidación de los estados nacionales y el ascenso de monarquías absolutas fueron características fundamentales de la Edad Moderna. Reyes como Luis XIV de Francia simbolizan el poder centralizado, mientras que las guerras de religión y conflictos como la Guerra de los Treinta Años definieron gran parte de la política europea.
Descubrimiento de América (1492 DEC): Un evento que transformó la geografía y las relaciones globales.
Revolución Científica: La transición hacia una comprensión del mundo basada en el método científico.
Revolución Industrial: Aunque su auge ocurre en la Edad Contemporánea, sus bases se establecieron durante la Edad Moderna.
La edad moderna es un periodo de cambios necesarios y recomendados que llegan hasta el día de hoy. La Revolución Industrial, así como su adaptación, se ve reflajada en los paises de hoy en día. A continuación recomendamos algunas subcategorías que ampliarán tu visión sobre este periodo.
El Renacimiento: Un análisis en profundidad del arte, la filosofía y la literatura renacentistas.
Grandes exploraciones y descubrimientos geográficos: Conexión de continentes y sus consecuencias.
La Edad Moderna sentó las bases del mundo moderno. Desde el desarrollo de la ciencia hasta el surgimiento del capitalismo y el colonialismo, este periodo marcó el inicio de una globalización incipiente que transformó las sociedades humanas.